Decía un antiguo profesor que, «el paisaje en el que vivimos, es siempre un complemento de nuestra personalidad porque en él desarrollamos nuestra vida interior que se forja de las impresiones recibidas».
Es tan lógico como el frescor de un limonero o la sombra agradable de una parra en un día caluroso; a mí, la profesión de farmacia, me hizo una persona mejor, como la influencia de la huerta del Segura. Ambas han embellecido mi existencia.
Son tan reales que merecen la pena su reconocimiento pues, además de su grato encanto natural, que tantas veces ignoramos a pesar de su evidencia, La Huerta (que empieza en esos laberintos serranos por encima de Murcia siguiendo el cauce del río Segura y alcanza su esplendor en la Vega Baja, para desvanecerse entre los rumores de las olas del mar), no sólo nos da frutos que podríamos perder si no hay agua, sino también la belleza de sus colores, de sus sombras y sus olores.
Todos somos hijos de un lugar y de un tiempo
y yo me siento herido,
si veo cómo “se erosiona la vida”
de esta tierra, de naranjos y limoneros
de pinos y palmeras,
de sol, mar y cielo azul
en la que vivo.
El Levante español, se morirá sin agua
como se mueren otros Valores
por la falta de ética;
y es que, estamos asesinando ruiseñores.
Nos ha invadido una epidemia de hipocresía y no llamamos a las cosas por sus nombres, mientras acallamos el pisoteo de derechos humanos en otras latitudes, y nuestros políticos disfrutan de grandes mansiones y lujos (como el de Galapagar de Podemos) a la vez que critican estupideces.
¿No es absurdo que sobren tantas cosas innecesarias y falte agua para cultivar la huerta?
¡Lo que falta es nivel moral!
P.D.- Esta tierra tiene sed/ porque necesita agua;/ y todos deberíamos defenderla/ porque forma parte de nuestra personalidad.
(¡”Pues que llueva! Debió exclamar P.S. a T.R; y si no, … ¡que se lo rueguen al cielo”!), bromearía un gracioso del periódico francés Charli Hebdo, que hace poco acaba de sacar su “raro humor” con el terrible terremoto turco.
Es absurdo que sobren tantas cosas innecesarias, pero falte ¡agua para cultivar la huerta!
Muy de actualidad, la falta de agua. Que egoísta es el ser humano, prefiere que vaya al mar y se desperdicie a regar los campos.
Bravo Valentín.
Un abrazo
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Asumimos que estás de acuerdo con ello, pero si no lo estás puedes salir de aquí sin problemas :) AceptarLeer más
Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gastos de envío gratuitos para pedidos en España - Península! Descartar
Muy de actualidad, la falta de agua. Que egoísta es el ser humano, prefiere que vaya al mar y se desperdicie a regar los campos.
Bravo Valentín.
Un abrazo