Entrevista con R. Carrilero
![](https://www.tribunajirafa.com/wp-content/uploads/2021/02/2021-02-09-entrevista-carrilero-colegio-farmaceuticos-1024x484.jpg)
Candidato a la presidencia del Colegio de Farmacéuticos de Murcia 2021
Hay que tener razones fuertes para negarse (como ha hecho el candidato Roberto Carrilero) a una entrevista anunciada, cuyo único fin es ampliar la información para que los colegiados voten con más conocimiento entre las dos candidaturas.
Un Feo, un malentendido y un error.
“Feo” en el sentido de la cortesía (no sólo a mí, sino a los colegiados), “malentendido” en el de la interpretación, y “error” en el político. ¡Vaya carambola!
El candidato a las próximas elecciones colegiales del 9 de marzo en Murcia, Roberto Carrilero reúsa la entrevista a la que había sido invitado en esta www.tribunajirafa.com aludiendo posible partidismo; y aunque no lo dijo claro, me considera “amigo” de la candidatura Suma.
![](https://www.tribunajirafa.com/wp-content/uploads/2021/02/2021-02-09-entrevista-carrilero-colegio-farmaceuticos-2-1024x484.jpg)
El pasado 2 de Febrero, en vista del elocuente silencio, hice una llamada al COFMU para recordar a dicho candidato que aún no había respondido a la invitación.
Dos horas más tarde tuve una llamada suya, en la que me dijo que en mi último escrito se notaba <mi inclinación> hacia la otra candidatura, y por ello, no quería ser entrevistado. Dijo “que el documento que expuse en mi último escrito, era el motivo” y le pregunté el porqué; dijo entonces textualmente “porque ese documento no tiene nada que ver con las elecciones”. (¿?)
Le aseguré que esa interpretación era un error; y que en todo caso, mi imparcialidad estaba garantizada. (Hacer unas preguntas a ambos sobre cómo abordar los problemas actuales, y sin mi opinión, no son amenaza para nadie). Y afirmé que ese documento al que se refería tiene relación directa con un posible cambio de Estatutos. No lo vio así, y declinó la invitación.
Asombrado de la endeble razón, le comenté, que era el momento adecuado, para hablar de mejorar nuestros obsoletos Estatutos por otros (como los andaluces del Colegio de Málaga) que acorten los mandatos de 5 años a 4, y sólo dos mandatos para los mandatarios de la cúspide, que favorezcan la Renovación, la higiene democrática y eviten que < se acaparen> los cargos. Por lo demás, le dije que yo no entraba a juzgar el conflicto que describía dicho documento, ni hice mención siquiera del mismo. Contestó entonces que yo no debería opinar si quería ser imparcial (¡!).
Tenemos “pendiente”, le dije, desde que se reformaron aquellos Estatutos en 2005 (donde el 91 % de los colegiados no votaron) enmendarlos, para reducir – como es lo habitual en democracias – los mandatos de Cinco años (que votaron tan sólo el 5,2 % de los colegiados), pero siguió diciendo que para él era No parcial y eludía la entrevista.
Mi versión de los hechos:
Al Sr. Carrilero no le gustó ni le gusta mi notoria postura por que hayan limitaciones de tiempo en los mandatos a la Junta de Gobierno del COF; y bajo la capa de que es legal, subyace también su rechazo hacia mi persona (recuérdese que también es notorio que denuncié lo que a mi parecer hizo muy mal la anterior Junta de Gobierno al respecto de los grandísimos esfuerzos empleados por toda su ”maquinaria colegial” para impedir que en las pasadas Elecciones los colegiados pudiéramos optar a elegir entre dos candidaturas). Pues bien Sr Carrilero, esa defensa la hubiese hecho con independencia de que fuera SUMA la que se presentaba en las anteriores elecciones; esa defensa la hice y la volvería hacer porque simplemente defendía y defiendo el ESPIRITU DEMOCRATICO que debe presidir un órgano colegial. Eso también es un hecho, así como que denuncio reiteradamente como una característica decadente el que en las instituciones, también en nuestro Colegio, lleven algunos más de una década. Y sí, es legal (porque los Estatutos no lo prohíben), pero me parece más justo y ético, que los mandatos de los dirigentes que forman la cúspide de la jerarquía, se limiten. Y eso lo he dicho por activa y por pasiva en Asambleas públicas, y está escrito en mis artículos. ¡ESE ES MI PARTIDISMO SR. CARRILERO!
Por otro lado, “negarse” a una entrevista en una web (tan farmacéutica como antigua) que no tiene ningún tipo de subvenciones ni publicidad, y cuyo único fin es ampliar el conocimiento que se tiene de los candidatos -independientemente de que el medio sea más o menos del agrado personal – es un ERROR a mi parecer; sobre todo, cuando no es justificable.
Invito desde aquí a cualquiera a que relea el artículo dichoso de la discordia; y observará, que no se entra a analizar ni discutir el documento, sino a afirmar que “el cambio de Estatutos” en una institución democrática, sería mejorable con mandatos de 4 años, y un máximo de 8, evitando la tentación de algunos para <atornillen al poder> cuyas consecuencias todos conocemos.
![](https://www.tribunajirafa.com/wp-content/uploads/2021/02/2021-02-09-entrevista-carrilero-colegio-farmaceuticos-3-1024x484.jpg)
P.D.- ¿Por qué un cambio de Estatutos? Porque son aires favorables para mejorar lo que es mejorable, modernizarnos con la tecnología (en unos tiempos donde ya se habla del taxi aéreo) ¡he ahí, el <voto electrónico! con garantías> que permitiría a muchos mayores votar sin desplazamientos y facilitaría al colectivo la consulta de su opinión en asuntos de interés, imprimiendo un carácter más democrático, tolerante y libre; y para “prevenir en vez de curar” riesgos futuros. He sido testigo en mis largos años, de que cuando unos pocos se aprovechan de las bondades del poder, suelen <atornillarse> a él, y abusan, obstaculizando a los que vienen “pidiendo paso” con rupturas sociales del colectivo, que después dejan huellas indeseables rompiendo la esencia de nuestra fuerza que es La Unidad para afrontar el futuro.
![](https://www.tribunajirafa.com/wp-content/uploads/2021/02/2021-02-09-entrevista-carrilero-colegio-farmaceuticos-4-1024x484.jpg)
La entrevista de la candidata P. Payá se hará próximamente, aunque hubiese preferido hacerla a ambos para mejor conocimiento, antes de votar el próximo 9 de Marzo.