Nosotros mismos
Somos la gran parte del problema.
Hace muchos años que me di cuenta. Nuestros peores “enemigos” somos nosotros mismos…
Es una evidencia triste pero real y viva; me explico:

La larga experiencia de los años (este año me entregan la placa conmemorativa de mis 50 años como socio en Hefame) me ha permitido conocer bien mi profesión y a mi gremio (al que me siento unido con un cordón umbilical).
Hace años, clasifiqué a los farmacéuticos titulares en tres grupos:

1.- Los que se dedican a su profesión empleando gran parte de su tiempo a la farmacia donde ejercen, bien porque así lo han elegido o porque no tienen más remedio, y el tiempo que les resta, lo dedican a sus familias y hobbies .
2.- Los que se dedican a su profesión pero que por circunstancias tienen el privilegio de contar con tiempo extra que invierten en estudio, conocimiento y reflexión; pero carecen de afán de poder, y que en mi opinión son necesarios y de gran valor, en el conjunto. Algunos forman parte de lo que llamo <Minorías>.
3.- Los que se dedican a su profesión proyectando gran parte de su tiempo en la política, y a la representación de a nuestro colectivo; y tienen que invertir muchos de sus recursos personales, en reuniones, comidas corporativas, eventos, viajes, y demás actividades propias de los dirigentes.
Todos somos necesarios, sin duda, pero a mi juicio, hay una pirámide lógica, en la que SÍ tiene importancia la prioridad y el orden de los factores, y si se invierte esa pirámide mal favor nos haríamos…
P.D.- Manejar el dinero y los intereses de nuestras instituciones es de una gran responsabilidad, de la que TODOS deberíamos ser muy conscientes; por ello, en mi opinión, defender nuestras NORMAS o Estatutos para que se mantengan con unos estándares mínimos, que nos garanticen una buena salud democrática y participativa, debería ser prioritario para nosotros, porque de lo contrario estaríamos poniendo palos en las ruedas a una posible alternancia, a una sana renovación, y a nuevas formas de mirar y de mejorar lo que ya se ha conseguido con mucho esfuerzo de todos nosotros, con independencia del subgrupo de farmacéuticos en el que nos sintamos posicionados.
P.D.- Estamos en el año en que la Cooperativa Hermandad Farmacéutica (hoy Grupo Hefame) cumple 75 años. Todos (dirigentes, socios, y trabajadores) tenemos que felicitarnos. No ha sido fácil, pero ¡ahí sigue! Desde aquí, deseo enviar un saludo afectuoso a su Presidente Enrique Ayuso (que como escribí hace tiempo representa «nuestro futuro» en esa andadura). ¡Ánimo!