Hace diez años
Como el Presidente de HFM no ha respondido (todavía) a las preguntas que le hice para informaros por una parte, y «para servir de comentarios” por otra en las próximas Asambleas Preparatorias (con el fin de quitarles el acostumbrado aburrimiento y hacerlas más entretenidas), os escribo estas letras, que espero os sirvan de actualidad y entretenimiento:
– ¡Malditos bastardos!, ahora resulta que el automóvil es «el protagonista prioritario» de los fondos europeos-, dijo “mi colega indignado” el pasado 15 M, con el periódico en la mano, recordando el 15 M de hace años.
– ¡Buen comienzo del fin del estado de alarma! –, le respondí, intentando darle ánimos.
– Igual de inexplicable es para un marciano, que para un murciano- contestó.
– Hoy, hace diez años que tembló Lorca (Murcia)-le recordé a mi “colega indignado”.
– ¿Estamos al borde del abismo, en una época jamás vivida, con una crisis sanitaria y económica asfixiante que nos ha incrustado «el miedo» y lo único que se les ocurre “es eso” a Bruselas?
– Para tratar de desviar la atención, colega, y desinfectarte el cerebro de tanto virus y “superliga” en este mes de Mayo, donde no sólo escasean las celebraciones de corridas de toros, sino hasta «las Comuniones», piensa que ya no existe “el estado de alarma”.
– Como sabe todo el mundo “los primeros que huyen de un barco a punto de naufragar, son las ratas”.
– ¡Pues que desaparezcan! -, gritó mi colega.
– Los espectáculos actuales –, contesté – se ven en las pantallas. Antes, se escuchaban en la radio con José María García y José Ramón de la Morena, que tantas horas nocturnas alegraban y acompañaban a los que hacíamos guardias. Las palabras sustituían a las imágenes.
Hicimos con silencio una pausa de varios minutos. «El Tiempo» es siempre el protagonista.
Hay que poner sonrisas a los problemas de la vida (para digerirlos) con sentido del humor:
Lorca se ha reconstruido, los traidores abandonan el barco, y como escribí hace diez años en Píldoras y posdatas “la manera de ayudar al Medio Ambiente es cambiar el modelo energético”; por eso me alegro de que los fondos europeos hagan protagonista al automóvil.
P.D.: Seguimos «en espera» de ofreceros la entrevista con el Presidente de Hefame, Enrique Ayuso, quien se ha disculpado por el retraso y ha dicho que me responderá “tomando un café”.